Hospital de Niños Roberto del Río inaugura mejoras integrales en Servicio de Salud Mental
El Director del Hospital, Dr. Néstor Ortega Lastra, junto al Equipo Directivo, Jefe de Departamento y Jefatura de Salud Mental, dieron por inaugurada la remodelación de Corta Estadía.
El proyecto surge a partir de la necesidad de contar con una sala de aislamiento dentro de la unidad de dormitorios de salud mental - corta estadía-, que tiene como finalidad contener y resguardar a los pacientes en tratamiento. Es así como, “junto con resolver el diseño de 2 salas de aislamiento, se intervino muros y cielos, de manera de potenciar un espacio acogedor y estimulante para la recuperación de nuestros pequeños”, señaló SDA Sra. Marcela Cárcamo, a quien le correspondió gestionar este proyecto.
La remodelación permite que el recinto se ajuste a la normativa actual de Minsal, es decir, se cumple con el estándar de un máximo de 12 camas para niños y adolescentes entre 10 y 17 años, además de salas individuales y sala de contención, necesarias para ofrecer un espacio de calma y estabilización a los pacientes que lo necesiten.
Estamos en presencia de mejoras integrales, en un servicio que acoge a menores que pasan por momentos difíciles y así lo ratifican las palabras de la Dra. María Isabel Díaz, a cargo del área: “Es innegable que la remodelación de techos, iluminación, arreglo de baños y pintura de colores alegres, nos permite ofrecer un espacio más grato y amable a nuestros usuarios, ayudándolos a superar sus patologías. Además, la incorporación de ventanales acrílicos amplios permite mejor supervisión y visualización de los niños desde las estaciones de enfermería”.
Por último, el Director del hospital pediátrico destaca y resume la significancia real de este proyecto: “En ocasiones las necesidades se transforman en oportunidades, y ésta es una de aquellas. En un edificio de 24 años de antigüedad surgió la necesidad, para adecuarnos a las nuevas regulaciones en salud mental del año 2018, de contar con una sala de aislamiento y contención. Pero no nos quedamos ahí y se quiso ir más lejos, aprovechando la oportunidad para realizar una remodelación mayor. Sabemos que los niños pacientes de salud mental, son aún más vulnerables por lo que implica su patología y en ocasiones la falta de red de apoyo social y familiar”, enfatiza.